Cartas Digitales y Catálogos Interactivos
Content
Esta receta se suele tomar durante la comida porque es un poco contundente. Tal es el caso de la famosa Sopa Pho ($4.600), uno de los platos más emblemáticos de Vietnam y también de este local. Kim My creció en la cocina del restaurante de su madre en Nueva Caledonia, isla autonoma francesa, donde Gaëtan, joven cocinero oriundo de la región de Bretaña del país Galo, llegaría en busqueda de sus primeras aventuras culinarias. A esto se le añaden frutas al gusto u otros ingredientes como flor de loto o judías. Como su sobrenombre indica, este plato está elaborado a partir de granos de arroz rotos. Las banh xeo son una receta similar a las crepes franceses o a los pancakes americanos.
- Después de un día de viaje es posible que te apetezca un plato reconfortante y sabroso para recuperar fuerzas.
- Es una receta típica de los puestos callejeros de comida.
- En el interior del rollito hay salchicha roja china, verduras y cacahuetes.
- Ya verás que es una cocina llena de sabores sorprendentes.
- Cálidos, sabrosos y de masa crujiente, vienen junto a una salsa picante para mojarlos.
- La versión salada es con fideos de arroz, carne, arroz glutinoso, setas y verduras.
Comida típica
Este bocadillo se rellena con carne, verduras y hierbas frescas.
– Gastronomía Vietnamita –
El pho se ha convertido en uno de los platos vietnamitas más internacionales. Por eso, según explica Eonet, la mayoría de las verduras que utilizan en el restorán son orgánicas y no utilizan glutamato monosódico, conocido como ajínomoto. El bún riêu es un plato a base de fideos vermicelli y carne. Después de un día de viaje es posible que te apetezca un plato reconfortante y sabroso para recuperar fuerzas. En el interior del rollito hay salchicha roja china, verduras y cacahuetes. Es un plato muy refrescante, perfecto para después de un día largo y caluroso.
Café
La versión salada es con fideos de arroz, carne, arroz glutinoso, setas y verduras. La carta también cuenta con opciones como currys, pescados, carnes y platos vegetarianos. Es una receta típica de los puestos callejeros de comida. Esta receta es una de las más internacionales de Vietnam.
Perfecta para días fríos, el Pho es una sopa tradicional vietnamita cuyo caldo viene con fideos de arroz, carne, dientes de dragón, cilantro, menta, y albahaca, acompañada de salsa Hoi Sin y limón. Más ligera que otra famosa sopa de oriente, el Ramen – uno de los platos más populares de Japón -, el Pho tiene en Santiago un par de buenas embajadas, siendo Le Bistrot Viet, uno de los mejores lugares para probarla. Cálidos, sabrosos y de masa crujiente, vienen junto a una salsa picante para mojarlos. Es por ello que Le Bistrot Viet sabor refinado ofrece una amplia variedad de platos tradicionales como Nems y Phos, junto a una selección de platos, vinos nacionales y franceses.
De estos años de amistad maduró la idea de elaborar una cocina de tipo «Bistrot», inspirada por la gastronomía tradicional vietnamita. Ya verás que es una cocina llena de sabores sorprendentes. Este plato es especialmente habitual encontrarlo en ciudades y pueblos del norte de Vietnam. Se trata de una especie de panqueques rellenos de carne de cerdo, setas o verduras.